
La 76 Legislatura del Congreso del Estado aprobó un exhorto para que los 112 ayuntamientos de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán presenten un informe detallado sobre el estado de los organismos operadores de agua potable y alcantarillado, así como sobre la infraestructura hídrica, costos de mantenimiento y mejoras necesarias.
A propuesta del diputado Alfredo Anaya Orozco, los municipios tendrán un plazo máximo de 60 días para entregar esta información, la cual servirá como base para la elaboración de las leyes de ingresos del ejercicio fiscal 2026.
El exhorto también establece que los municipios deberán detallar su situación presupuestal, especificando si presentan déficit o superávit en los recursos destinados al sector hídrico.
Garantizar una gestión responsable del agua
Desde la tribuna, el diputado Anaya Orozco subrayó la urgencia de contar con información precisa sobre la problemática que enfrenta cada municipio en materia de agua potable.
🗣️ “En los últimos años se ha descuidado la supervisión de los organismos operadores de agua potable, y es fundamental conocer la realidad a la que nos enfrentamos para diseñar políticas hídricas responsables que beneficien a los ciudadanos y a los gobiernos municipales”, puntualizó.
El legislador enfatizó que, con estos datos, el Congreso podrá:
✅ Impulsar cambios legislativos que mejoren la gestión del agua.
✅ Diseñar modelos de administración eficientes para el abastecimiento del recurso.
✅ Asignar recursos adecuados para infraestructura, rehabilitación y mejoras en el servicio.
Finalmente, Anaya Orozco advirtió que la estabilidad social, el desarrollo económico y la supervivencia misma dependen de la correcta gestión de los recursos hídricos, por lo que este ejercicio de transparencia y planeación es fundamental.