Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Deportes
  • Seguridad
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Congreso Michoacán
  • Baltazar Gaona propone tipificar la “Sumisión Química” en el Código Penal de Michoacán
  • Balta_Gaona
  • Congreso Michoacán

Baltazar Gaona propone tipificar la “Sumisión Química” en el Código Penal de Michoacán

Teresa Serrano 2025-06-05
Comparte con tus amig@s!

  • La iniciativa no criminaliza el consumo personal de sustancias, sino su uso premeditado como arma para anular la voluntad de otra persona y cometer delitos .

Morelia, Michoacán.- El diputado local Baltazar Gaona García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Código Penal de Michoacán y tipificar el delito de “sumisión química”. Con esta propuesta, busca combatir una modalidad de violencia silenciosa que actualmente carece de un castigo específico en la legislación estatal.

Gaona García expresó su preocupación por la creciente incidencia de este fenómeno y la impunidad que lo rodea. “Es hora de llamar a las cosas por su nombre: la sumisión química es un crimen. Hoy damos un paso firme para visibilizar y castigar esta forma de violencia que ha permanecido en la sombra de la impunidad por demasiado tiempo”, afirmó el legislador petista, al destacar la importancia de hacer visible y sancionar este delito para proteger a posibles víctimas.

¿Qué es la sumisión química? Este término se refiere a la administración de sustancias psicoactivas a una persona sin su consentimiento, con el propósito de anular su voluntad o consciencia y así facilitar la comisión de delitos subsecuentes como abuso sexual, violación, secuestro o robo . En otras palabras, el agresor droga a la víctima para dejarla indefensa y perpetrar otro delito grave aprovechando dicha vulnerabilidad.

Diversos reportes apuntan a un aumento de casos de sumisión química, especialmente en entornos de entretenimiento nocturno. Bares, antros y discotecas se han identificado como los principales espacios de riesgo, donde los delincuentes adulteran bebidas o administran drogas a sus víctimas sin que estas lo adviertan .

Según estimaciones, alrededor del 66% de las víctimas de estas prácticas son mujeres, y entre el 80% y 90% de esos casos derivan en agresiones sexuales , lo que enciende las alarmas sobre una problemática que afecta principalmente a jóvenes.

Actualmente, Michoacán carece de una tipificación específica para sancionar la sumisión química. Los ataques bajo esta modalidad suelen procesarse de manera limitada bajo otras figuras delictivas, lo que dificulta castigar adecuadamente a los responsables.

La iniciativa establece penas de 6 a 10 años de prisión, así como multas económicas significativas para quien resulte culpable de este nuevo delito . Las disposiciones incluyen, además, agravantes: por ejemplo, si la sumisión química es realizada por personal de establecimientos que expenden bebidas alcohólicas (como empleados de bares o clubes) aprovechando su posición, la pena podría incrementarse en una proporción importante.

Gaona García concluyó que visibilizar y castigar la sumisión química no solo fortalecerá la protección de las mujeres y de la población vulnerable, sino que también enviará un mensaje disuasorio a los agresores: en Michoacán no habrá tolerancia para quienes cometan este delito.


Comparte con tus amig@s!

Post navigation

Anterior Celebran Semifinales de Carrera de Titanes Universitaria 2025
Siguiente Hugo Rangel y el Colegio de Economistas proponen reforma para fortalecer la planeación municipal

Notas relacionadas

Nalleli Pedraza, presidenta de Comisión de Cultura, busca impulsar desde el Congreso mayor apoyo para la cultura en el estado
  • Congreso Michoacán
  • Nalleli_PH

Nalleli Pedraza, presidenta de Comisión de Cultura, busca impulsar desde el Congreso mayor apoyo para la cultura en el estado

2025-10-24
Congreso del Estado reconoce a la cultura como generador de un mejor tejido social
  • Congreso Michoacán
  • G_Bugarini
  • Nalleli_PH

Congreso del Estado reconoce a la cultura como generador de un mejor tejido social

2025-10-24
Congreso del Estado concientiza a sus trabajadores sobre prevención del Cáncer de Mama
  • A_Chávez
  • Congreso Michoacán
  • G_Bugarini
  • S_Arreola

Congreso del Estado concientiza a sus trabajadores sobre prevención del Cáncer de Mama

2025-10-24
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Color, cultura y tradición llenaron el segundo día de la 31ª Expo Tortuga Marina 2025 en Playa Azul
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Color, cultura y tradición llenaron el segundo día de la 31ª Expo Tortuga Marina 2025 en Playa Azul

2025-10-26
Tecnológico Encabeza con Éxito 3er. Torneo de Robótica
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Tecnológico Encabeza con Éxito 3er. Torneo de Robótica

2025-10-24
Manuel Esquivel Acompaña en Ceremonia de Egresados del Tecnológico
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Manuel Esquivel Acompaña en Ceremonia de Egresados del Tecnológico

2025-10-24
Nalleli Pedraza, presidenta de Comisión de Cultura, busca impulsar desde el Congreso mayor apoyo para la cultura en el estado
  • Congreso Michoacán
  • Nalleli_PH

Nalleli Pedraza, presidenta de Comisión de Cultura, busca impulsar desde el Congreso mayor apoyo para la cultura en el estado

2025-10-24
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.