
Con 24 votos a favor, el Pleno del Congreso del Estado de Michoacán aprobó reformas al artículo 1° y diversas adiciones a los artículos 2°, 99, 100, 123 y 148 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, con el objetivo de consolidar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, así como garantizar el derecho de toda persona a vivir libre de violencia.
Fortalecimiento de la igualdad sustantiva
Las modificaciones buscan asegurar la igualdad real y efectiva en ámbitos clave como el trabajo, la salud, la vida familiar y la política, además de atender las causas estructurales de la desigualdad y discriminación de género. Asimismo, establecen que:
- El Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva, reforzando su compromiso con la protección de mujeres, adolescentes, niñas y niños.
- Los nombramientos de titulares en la administración pública del Poder Ejecutivo Federal, estatal y municipal deberán observar el principio de paridad de género.
Medidas para prevenir la violencia de género
Como parte de las reformas, se reconoce el derecho de toda persona a vivir libre de violencia, reforzando las acciones de protección a mujeres, niñas y niños. En este sentido, se establece que:
- La Fiscalía General del Estado contará con una Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Violencias de Género contra las mujeres.
- Se fortalecerán los mecanismos de prevención, atención y sanción de la violencia de género, garantizando la protección efectiva de las víctimas.
Con estas reformas, el Congreso de Michoacán reafirma su compromiso con la construcción de un estado más justo, equitativo y libre de violencia.