Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Deportes
  • Seguridad
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Congreso Michoacán
  • Adriana Campos Huirache propone herramientas tecnológicas para combatir la extorsión en Michoacán
  • A_Campos
  • Congreso Michoacán

Adriana Campos Huirache propone herramientas tecnológicas para combatir la extorsión en Michoacán

Teresa Serrano 2025-06-12
Comparte con tus amig@s!


Es urgente proteger a nuestra gente, por lo que presenta iniciativa de reforma
-Recordó que el delito de extorsión creció un 400 por ciento en Michoacán

Morelia, Michoacán.- Con el firme compromiso de garantizar la seguridad de las y los michoacanos, la diputada Adriana Campos Huirache, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado, presentó una iniciativa para reformar el artículo 16 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán, con el objetivo de facilitar la denuncia del delito de extorsión mediante el uso de herramientas tecnológicas.

“Miles de negocios han sido forzados a cerrar sus puertas por miedo o por no poder pagar el impuesto criminal que representa la extorsión. Esto no puede seguir ocurriendo en un Estado de derecho”, subrayó la legisladora priista en la Tribuna de la LXXVI Legislatura Local durante la sesión celebrada este día.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dijo que la tasa de extorsión a nivel nacional aumentó un 60% en la última década, y en Michoacán el crecimiento fue de más del 400%, al pasar de 0.92 a 5.92 víctimas por cada 100 mil habitantes entre 2014 y 2024.

Además, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Inseguridad Pública (ENVIPE) reveló que en los últimos años más del 96% de las extorsiones no se denuncian, lo que evidencia una alarmante «cifra negra» y una falta de respuesta institucional.

Por ello, Adriana Campos propuso esta reforma para que por Ley, se diseñen aplicaciones electrónicas para que las víctimas del delito de extorsión puedan denunciar este ilícito de forma sencilla y anónima.

Además de que la información que se genere será compartida con los órganos e instancias que integran el Sistema Estatal para efectos de inteligencia e investigación.

Esta medida, recordó, ya ha sido implementada en otras entidades como Ciudad de México, Sonora, Zacatecas y Chiapas, con resultados prometedores en la recopilación de datos e identificación de patrones delictivos.

“Con esta herramienta, queremos empoderar a la ciudadanía, generar más denuncias, y dotar al Estado de mayor capacidad para actuar contra este crimen que está criminalizando el emprendimiento y la vida productiva de nuestro pueblo”, puntualizó Adriana Campos.

Evidenció que sectores como el autotransporte, comercio minorista y negocios familiares se verían beneficiados con esta medida, al tener un mecanismo eficiente y seguro para denunciar sin temor a represalias.

«Una de las conductas delictivas que más se ha expandido a lo largo de los últimos años es la extorsión, ello debido a la sofisticación tecnológica, a la ausencia de investigaciones y sanciones y a la desconfianza ciudadana hacia las instituciones encargadas de la procuración de justicia, lo que redunda en una casi inexistente cultura de la denuncia. Por eso es urgente actuar y fortalecer la norma».


Comparte con tus amig@s!

Post navigation

Anterior ⁠Presenta Diana Espinoza iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Michoacán
Siguiente Gobierno Municipal y ArcelorMittal Supervisan Acciones Preventivas en Acalpican de Morelos y en La Mira Ante Temporada de lluvias

Notas relacionadas

Las voces jóvenes deben incidir en las decisiones públicas: Giulianna Bugarini, al clausurar Parlamento Juvenil Incluyente 2025
  • Congreso Michoacán
  • G_Bugarini

Las voces jóvenes deben incidir en las decisiones públicas: Giulianna Bugarini, al clausurar Parlamento Juvenil Incluyente 2025

2025-10-31
Iniciativas presentadas en el Parlamento Juvenil Incluyente 2025, serán tomadas en cuenta por la 76 Legislatura
  • Congreso Michoacán
  • F_Alanís
  • G_Bugarini
  • GJ_Aguilar

Iniciativas presentadas en el Parlamento Juvenil Incluyente 2025, serán tomadas en cuenta por la 76 Legislatura

2025-10-31
Octavio Ocampo propone blindar legalmente a maestras y maestros
  • Congreso Michoacán
  • Octavio_Ocampo

Octavio Ocampo propone blindar legalmente a maestras y maestros

2025-10-31
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Gobierno Municipal Inicia Campaña de Descuento del 100% en Multas y Recargos del Predial en Lázaro Cárdenas
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Gobierno Municipal Inicia Campaña de Descuento del 100% en Multas y Recargos del Predial en Lázaro Cárdenas

2025-11-03
Terror, Risas y Diversión en el 5to. Desfile Nocturno del Día de Muertos.
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Terror, Risas y Diversión en el 5to. Desfile Nocturno del Día de Muertos.

2025-11-03
Premian a Ganadores de Altares y Catrinas y Catrines
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Premian a Ganadores de Altares y Catrinas y Catrines

2025-11-02
Autoridades Inauguran 7to. Festival de Pan de Muerto
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Autoridades Inauguran 7to. Festival de Pan de Muerto

2025-11-01
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.