
Quienes incumplan con la pensión de sus hijos perderán derechos y enfrentarán sanciones más severas
Con el objetivo de combatir el incumplimiento de la pensión alimenticia y la violencia familiar, la 76 Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad una serie de reformas que endurecen las sanciones contra los deudores alimentarios morosos y los agresores de mujeres.
De acuerdo con la reforma, aquellas personas que incumplan con el pago de la pensión durante 90 días o ejerzan violencia contra la familia o mujeres serán inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, lo que les impedirá:
✅ Ocupar cargos públicos en la Administración Estatal, la Fiscalía General del Estado y dependencias de seguridad pública.
✅ Obtener concesiones y permisos como transportistas.
✅ Solicitar licencias de manejo.
✅ Tener acceso a créditos y realizar trámites de compraventa de bienes inmuebles.
✅ Conservar la patria potestad o la custodia de sus hijos.
Además, el Registro Civil deberá informar a los contrayentes si alguno de ellos aparece en el listado de deudores alimentarios o agresores de mujeres antes de autorizar un matrimonio.
El Congreso también determinó que todas las autoridades deberán proporcionar información para localizar a los deudores que intenten evadir su responsabilidad, y que las deudas por concepto de alimentos serán prioritarias sobre cualquier otro crédito registrado en el sistema financiero.
Con estas reformas, Michoacán refuerza la lucha contra la violencia económica y el abandono parental, protegiendo el bienestar de miles de niños, niñas y adolescentes en el estado.