
📌 Grecia Aguilar propone cambios en educación, salud y espacios públicos para mejorar la calidad de vida de personas con autismo.
Con el objetivo de garantizar la inclusión, atención y derechos de las personas con la condición del espectro autista, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado presentó una iniciativa para reformar la Ley de Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado.
🗣️ “Es urgente generar conciencia y promover espacios accesibles para todas las personas con autismo. La sociedad debe avanzar en inclusión y derechos, no quedarse rezagada”, señaló la legisladora de Movimiento Ciudadano al presentar la propuesta en el Congreso local.
Principales Propuestas de la Reforma
📌 Acciones en Espacios Públicos y Comerciales:
🔹 Implementación de la «Hora Silenciosa» en centros comerciales y de consumo, reduciendo luces, eliminando música ambiental, megáfonos y sonidos de cajas registradoras.
🔹 Convenios entre el gobierno estatal, ayuntamientos y empresas privadas para fomentar espacios amigables para personas con autismo.
📌 Educación y Capacitación:
🔹 Capacitación obligatoria a docentes y personal educativo en estrategias para la atención e inclusión de personas con espectro autista.
🔹 Diagnósticos gratuitos en planteles escolares para la detección temprana de autismo en niñas, niños y adolescentes.
🔹 Campañas de sensibilización y concientización en todos los niveles educativos.
📌 Salud y Atención Especializada:
🔹 Tratamientos y diagnósticos gratuitos en el sector salud estatal para personas con espectro autista.
🔹 Convenios con centros especializados para brindar terapias de desarrollo motriz, como equinoterapia u otras alternativas científicamente comprobadas.
📌 Visibilización y Sensibilización:
🔹 Cada 12 de abril, Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, se promoverá la iluminación de edificios gubernamentales en color azul.
🔹 Dependencias estatales y municipales deberán realizar campañas de sensibilización y diagnóstico en sus instalaciones.
Un Avance Clave para la Inclusión en Michoacán
La diputada Grecia Aguilar enfatizó la importancia de visibilizar a las personas con autismo y generar una sociedad más equitativa y accesible.
🗣️ “En una sociedad democrática, todas las personas deben tener cabida. La participación e inclusión de quienes tienen espectro autista es indispensable para construir un Michoacán más justo”, concluyó.
Con esta iniciativa, Michoacán podría convertirse en uno de los estados con mayor protección y garantías para las personas con autismo, fortaleciendo la inclusión en los sectores educativo, laboral, de salud y social.