
Como parte del compromiso del Gobierno de México con la gratuidad en la atención médica, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir del 3 de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y el 5 de marzo en unidades de salud, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.
💬 “El paciente no debe gastar absolutamente nada en ningún medicamento, independientemente de si es de cuadro básico o más complejo. La gratuidad en la salud es un derecho constitucional”, afirmó Sheinbaum.
📌 Objetivos clave del programa:
✅ Medicamentos gratuitos para todas y todos los mexicanos.
✅ Distribución eficiente para evitar el desabasto en hospitales y centros de salud.
✅ Compra consolidada para los próximos dos años, con una inversión significativa.
🚑 FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN MÉDICA
La Presidenta destacó que durante la Cuarta Transformación se ha triplicado la formación de médicos especialistas, pasando de 6 mil residentes en 2011 a 18,799 en 2025.
💬 «Durante años se cerró la puerta a médicos generales que querían especializarse. Hoy estamos formando tres veces más especialistas, porque México los necesita», enfatizó Sheinbaum.
📊 Datos clave sobre la formación médica en México:
🔹 2011: Solo 6 mil médicos ingresaban a la residencia.
🔹 2025: 18,799 médicos especialistas en formación.
🔹 Objetivo: Garantizar que el país cuente con suficientes médicos para atender a la población en el futuro.