
Hoteles y transportistas enfrentarían multas de hasta 542 mil pesos por irregularidades
Con el objetivo de fortalecer la seguridad de niñas, niños y adolescentes y prevenir actos de violencia, explotación y abuso, el vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán, presentó una iniciativa de ley que obligaría a hoteles, autobuses y aerolíneas a verificar el parentesco de los adultos que viajen con menores de edad.
💡 Puntos clave de la iniciativa:
✅ Los prestadores de servicios turísticos deberán solicitar identificación oficial de los padres, madres o tutores legales, así como el acta de nacimiento del menor para acreditar la relación filial.
✅ En caso de que el menor viaje con terceros, se deberá presentar una autorización por escrito certificada ante fedatario público.
✅ La regulación aplicará a hoteles, aerolíneas y transporte terrestre, con el fin de garantizar la seguridad y bienestar infantil.
🚨 Sanciones por incumplimiento:
📌 Transportistas: cancelación de concesiones o permisos.
📌 Hoteles y prestadores de servicio: multas de 217 mil a 542 mil pesos.
📊 Contexto y datos alarmantes:
🔹 Según UNICEF, el 28% de las víctimas de trata en el mundo son menores de edad.
🔹 Entre 2015 y 2024, se identificaron 2,438 menores víctimas de trata en México, de las cuales el 81% eran mujeres.
🔹 En Michoacán, alrededor del 10% de las personas desaparecidas son menores de edad, lo que podría estar vinculado a delitos de trata infantil.
💬 «Esta iniciativa busca garantizar la seguridad de nuestras niñas, niños y adolescentes, asegurando que los prestadores de servicios cumplan con estándares de protección y responsabilidad social», destacó Barragán.