
Infraestructura, médicos y medicinas: exigencias clave para mejorar la salud en Michoacán.
La diputada Adriana Campos Huirache, del Grupo Parlamentario del PRI, hizo un llamado urgente para garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud en Michoacán, especialmente en las comunidades más marginadas, donde persisten deficiencias en infraestructura, personal médico y suministro de medicamentos.
💬 «El acceso a la salud es un derecho fundamental que no se está garantizando de manera equitativa. Desde el Congreso trabajaremos para fortalecer la legislación y reducir las desigualdades en la atención médica», enfatizó.
📌 Puntos clave de la propuesta:
✅ Reformar la Ley de Salud en el Estado para mejorar la cobertura en zonas rurales.
✅ Destinar mayores recursos para programas de salud en comunidades alejadas.
✅ Impulsar una Ley Estatal de Salud Integral que garantice acceso digno y oportuno.
✅ Fomentar la cultura del autocuidado y la salud mental en la población.
✅ Fortalecer consejos y comités ciudadanos en sectores clave como salud, educación y seguridad.
🚨 La falta de infraestructura y recursos, un problema urgente
La legisladora destacó que muchas clínicas y hospitales en Michoacán carecen del equipo y personal necesario para atender a la población, lo que obliga a miles de michoacanos a trasladarse largas distancias para recibir atención médica.
💬 «No basta con tener hospitales si no cuentan con médicos, medicinas ni equipo necesario. Es momento de hacer cambios estructurales en el sistema de salud estatal», afirmó.
Además, subrayó la importancia de invertir en infraestructura en zonas rurales, para que las unidades médicas tengan lo indispensable para operar con normalidad.
🏛 Iniciativas legislativas en marcha
Adriana Campos adelantó que la bancada del PRI ya trabaja en propuestas concretas que serán presentadas ante el Pleno del Congreso, en conjunto con el diputado Guillermo Valencia, coordinador de la fracción parlamentaria.
💬 «Nuestra prioridad es garantizar el derecho a la salud en todas las regiones del estado. No podemos permitir que haya michoacanos sin acceso a servicios básicos», concluyó la diputada.