🔹 📋 Se creará un padrón estatal para garantizar la transparencia y evitar irregularidades en estos espacios.
Con el objetivo de garantizar la seguridad, salud y reinserción social de las personas con problemas de adicción, el vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez, presentó una iniciativa de reforma para regular los Centros de Atención Integral para Personas Adictas en Michoacán.
El legislador destacó la urgencia de fortalecer la normativa que regula el funcionamiento de estos centros, para asegurar que operen bajo estándares de calidad y no se conviertan en espacios de riesgo o en sitios vinculados a actividades delictivas.
«El consumo de drogas está estrechamente relacionado con la criminalidad, especialmente cuando las personas adictas recurren a actividades ilícitas para financiar su adicción. La regulación adecuada de estos centros es fundamental para prevenir conductas delictivas y ofrecer una verdadera oportunidad de reinserción social”, subrayó Barragán Vélez.
🔹 Puntos clave de la propuesta
La iniciativa contempla tres medidas esenciales para el control y supervisión de estos centros:
1️⃣ Regulación estricta: Los centros deberán contar con los permisos correspondientes conforme a la normatividad estatal y nacional, garantizando su operación bajo estándares de salud, calidad y seguridad.
2️⃣ Supervisión permanente: Los establecimientos estarán obligados a notificar su funcionamiento a la autoridad sanitaria estatal para que puedan ser supervisados y evaluados periódicamente.
3️⃣ Registro estatal: Se creará un Padrón Estatal de Centros de Atención Integral para Personas Adictas, donde se registrarán todas las personas atendidas, con el fin de asegurar un seguimiento adecuado y evitar abusos o irregularidades.
🔹 Un paso necesario para la seguridad y la salud pública
Barragán Vélez advirtió que, en algunas entidades del país, estos centros han operado sin supervisión, poniendo en riesgo la integridad de los pacientes y generando casos de abuso o malas prácticas.
«Con esta iniciativa, buscamos ofrecer espacios seguros y profesionales para quienes desean superar una adicción, fortaleciendo el tejido social de Michoacán y garantizando la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos”, afirmó.
Finalmente, el legislador expresó su confianza en que el Congreso del Estado respalde esta reforma, pues se trata de una solución efectiva para atender la crisis de adicciones en el estado y garantizar el correcto funcionamiento de estos centros.