🔹 🏛️ Michoacán recibe certificación ISO 37001:2016 para combatir la corrupción y mejorar la transparencia.
En un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el desarrollo de Michoacán, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la 76 Legislatura local, Octavio Ocampo Córdova, destacó la importancia de la certificación del Gobierno estatal en la norma ISO 37001:2016, que fortalece la lucha contra la corrupción y garantiza una distribución equitativa de los recursos en los municipios.
El legislador enfatizó que esta certificación no solo es un paso crucial en el combate a la corrupción, sino que también debe reflejarse en beneficios concretos para los municipios michoacanos, especialmente aquellos que enfrentan condiciones de marginación y desigualdad.
«Tanto el partido al que represento como el Grupo Parlamentario estaremos atentos a que esta certificación se traduzca en acciones concretas que beneficien directamente a la población, especialmente en los municipios con mayores carencias», aseguró Ocampo Córdova.
🔹 Mayor Transparencia en el Manejo de Recursos
El diputado subrayó que un manejo más transparente y libre de corrupción permitirá que los fondos destinados al desarrollo municipal se distribuyan de manera equitativa, facilitando la ejecución de proyectos que realmente impacten en el bienestar de la población.
«Cuando los fondos municipales se administran con claridad y sin opacidad, los ayuntamientos pueden planear y ejecutar proyectos que beneficien a la gente y generen desarrollo económico», afirmó el también presidente de la Comisión de Desarrollo Social.
🔹 Michoacán, más Atractivo para la Inversión
Además, el legislador destacó que la certificación puede hacer que Michoacán sea un estado más atractivo para la inversión nacional e internacional, lo que generaría mayores oportunidades de empleo y crecimiento económico.
«Un gobierno transparente y comprometido con la lucha anticorrupción da confianza a los inversionistas y abre nuevas oportunidades de desarrollo para la entidad», señaló Ocampo Córdova.
Finalmente, reiteró que la certificación ISO 37001:2016 abre la posibilidad de aplicar recursos de manera más eficiente en sectores clave como infraestructura, educación, salud y bienestar social, mejorando así la calidad de vida de los michoacanos.