Saltar al contenido
Ciudadlocura.com.mx

Ciudadlocura.com.mx

Es tu portal digital para estar al día con las noticias más relevantes de Michoacán y el mundo. Con coberturas exclusivas, análisis, entretenimiento y transmisiones en vivo, conectamos contigo para ofrecerte información confiable y actual. ¡Descubre lo que importa, aquí y ahora!

Gobierno de México
  • Inicio
  • Lázaro Cárdenas
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso Michoacán
  • Deportes
  • Seguridad
  • Turismo
TV En Vivo
  • Inicio
  • Bienestar
  • John mantendrá lluvias extraordinarias en Guerrero y Oaxaca y torrenciales en Chiapas y Veracruz
  • Bienestar
  • CDMX

John mantendrá lluvias extraordinarias en Guerrero y Oaxaca y torrenciales en Chiapas y Veracruz

Teresa Serrano 2024-09-24
Comparte con tus amig@s!

  • La circulación del potencial ciclón tropical Nueve ocasionará lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, e intensas en Tabasco

Ciudad de México.- Durante este martes, el ciclón tropical John ocasionará lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Oaxaca; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Chiapas y Veracruz, intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán y Puebla; además, reforzará el potencial de chubascos con lluvias fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México.

También, se prevén rachas de viento de 85 a 100 kilómetros por hora (km/h) con oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y la costa occidente de Oaxaca; rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Chiapas, así como la posible formación de trombas marinas en las costas de dichas entidades.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical John se localizó sobre tierra, aproximadamente a 70 kilómetros (km) al este-noreste de Técpan de Galeana, y a 100 km al nor-noroeste de Acapulco, ambos de Guerrero. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de viento de 100 km/h y se desplaza hacia noroeste a 13 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, ha cambiado la zona de prevención por efectos de tormenta desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, ambos sitios de Guerrero.

Mientras tanto, el potencial ciclón tropical Nueve podría convertirse en la tormenta tropical Helene en el transcurso de las próximas horas, se desplazará frente a las costas de Quintana Roo, con trayectoria probable hacia el canal de Yucatán.

Esta mañana, se ubicó a 195 km al oeste de Isla Gran Caimán, y a 470 km al este de Punta Herrero, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y movimiento hacia el noroeste a 13 km/h.

Su circulación ocasionará lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán; intensas en Tabasco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, así como rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Quintana Roo; rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas del oriente de Yucatán, y rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Campeche.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de tormenta desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, en Quintana Roo, y zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, en Quintaba Roo.

Por otro lado, se esperan lluvias muy fuertes en Colima y Jalisco; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y Sinaloa, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas.

Asimismo, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Las lluvias y vientos serán originados por el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, en combinación con un canal de baja presión en el interior del país, y por el frente número 3 sobre el norte y noreste del país.

Durante la mañana, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, por la tarde se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora, de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Michoacán, Quintana Roo Veracruz.

Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica, durante la mañana, cielo nublado con ambiente de fresco a templado y frío con posibles bancos de niebla en zonas altas de la región; durante la tarde, el ambiente será templado con cielo nublado. Se espera viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 13 a 15 grados Celsius y la máxima de 22 a 24 grados, mientras que, en Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 9 a 11 grados y máxima de 20 a 22 grados.

En la península de Baja California se prevé, por la mañana, cielo despejado con ambiente fresco, y frío en zonas serranas, con bancos de niebla en la costa occidental. Durante la tarde, se estima nubosidad parcial y ambiente de cálido a caluroso, siendo muy caluroso en el noreste de Baja California, además de viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de cielo despejado en Sonora y medio nublado en Sinaloa por la mañana, con ambiente fresco, frío con bancos de niebla en zonas serranas, y templado en zonas costeras. Durante la tarde, se espera cielo nublado, ambiente de cálido a caluroso, siendo muy caluroso en el noroeste de Sonora. Se prevé viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo nublado, ambiente matutino fresco y frío con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, se espera cielo nublado, ambiente de cálido a caluroso y templado en zonas altas, así como viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en zonas de Jalisco.

En el Pacífico Sur se prevé cielo nublado por la mañana y ambiente fresco, templado en zonas costeras y frío con bancos de niebla en zonas serranas. Durante la tarde, se espera cielo nublado y ambiente cálido en zonas de costa, siendo caluroso en el oriente de Chiapas y fresco en zonas serranas. Se estima viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Chiapas.

El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del golfo de México será de cielo medio nublado la mayor parte del día. Por la mañana, habrá ambiente fresco en la región, templado en zonas costeras, frío con bancos de niebla en zonas serranas y temperaturas menores a 5 grados en zonas montañosas de Veracruz. Durante la tarde, se espera ambiente cálido, caluroso en el norte de Tamaulipas y templado en zonas montañosas de Veracruz, con condiciones de cielo nublado. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de hasta 50 km/h.

Para la península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado por la mañana y ambiente templado, con bancos de niebla en el sureste de Campeche y suroeste de Quintana Roo. Durante la tarde, se espera ambiente de cálido a caluroso y cielo nublado. El viento será del noreste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Yucatán, y rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Quintana Roo.

En los estados de la mesa del Norte se prevé, durante la mañana, cielo medio nublado con ambiente fresco y frío con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, se espera cielo nublado y ambiente cálido, siendo caluroso en el noreste de Coahuila y norte de Nuevo León, y templado en zonas serranas. Se prevé viento del este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Finalmente, las condiciones del tiempo previstas para las entidades de la mesa Central son de cielo medio nublado por la mañana, con ambiente fresco, frío con bancos de niebla en zonas serranas y temperaturas menores a 5 grados en zonas montañosas de Puebla y Tlaxcala. Durante la tarde, se espera cielo nublado y ambiente cálido en la región, y de templado a fresco en zonas altas, así como viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en zonas de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.


Comparte con tus amig@s!

Post navigation

Anterior Entregan tenis, libros y obra educativa para miles de alumnos de Huandacareo
Siguiente IMSS-Bienestar, legado del presidente al pueblo de México, se va a consolidar en el próximo sexenio: Zoé Robledo

Notas relacionadas

Sectur promueve a Michoacán como locación cinematográfica para impulsar turismo
  • CDMX
  • Sectur_Mich
  • Turismo

Sectur promueve a Michoacán como locación cinematográfica para impulsar turismo

2025-09-11
Sectur proyecta a Michoacán en el mercado fílmico nacional e internacional
  • CDMX
  • Sectur_Mich
  • Turismo

Sectur proyecta a Michoacán en el mercado fílmico nacional e internacional

2025-09-10
Anuncia Bedolla apertura para el registro a la Beca «Rita Cetina»
  • Bienestar
  • Gobierno de Michoacán
  • Morelia

Anuncia Bedolla apertura para el registro a la Beca «Rita Cetina»

2025-09-08
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Gobierno de México

Tal vez te interese esto

Entregan Apostillé y Traducción de Actas a Familias
  • Ayto. LC
  • Lázaro Cárdenas

Entregan Apostillé y Traducción de Actas a Familias

2025-10-12
Preocupación del sector turístico por violencia en centro de Morelia
  • Cesar_Hernandez
  • Morelia
  • Seguridad

Preocupación del sector turístico por violencia en centro de Morelia

2025-10-12
«En unidad, vamos a consolidar la transformación de Michoacán»: Morón
  • Lázaro Cárdenas
  • Política
  • Raul Moron

«En unidad, vamos a consolidar la transformación de Michoacán»: Morón

2025-10-11
MAOSA consolida su liderazgo en Lázaro Cárdenas con la inauguración de tres gasolineras y un patio de transporte
  • Lázaro Cárdenas

MAOSA consolida su liderazgo en Lázaro Cárdenas con la inauguración de tres gasolineras y un patio de transporte

2025-10-11
https://congresomich.site/
https://congresomich.site/
Copyright © Todos los derechos reservados (2005 - 2025) Carlos Nuño "Frishito" | DarkNews por AF themes.