
En un paso significativo para la política mexicana, las y los diputados de la 76 Legislatura aprobaron el envío al Congreso de la Unión de una reforma constitucional que busca reinstaurar el principio de no reelección en los cargos de diputados locales, presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos, así como en magistrados y jueces de las entidades federativas.
Durante la Sesión Ordinaria, el Pleno del Poder Legislativo dio luz verde al dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales, el cual propone modificar los artículos 115 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La iniciativa, impulsada por la diputada Emma Rivera Camacho, sostiene que la democracia debe garantizar una equitativa participación ciudadana, evitando la permanencia prolongada de individuos en el poder.
La propuesta establece que ningún funcionario electo popularmente podrá ser reelecto para el periodo inmediato, ya sea por elección directa, indirecta, designación o nombramiento. Sin embargo, se contempla la posibilidad de que los suplentes puedan postularse como propietarios, a menos que hayan ejercido el cargo previamente.
Con esta reforma, el Congreso de Michoacán reafirma su postura en favor de un sistema democrático en el que el poder se renueve constantemente, evitando riesgos de perpetuación en los cargos públicos y fortaleciendo la transparencia y representatividad política en el país.